Ideas para regalos

Cómo enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades: Consejos esenciales para tener éxito

Aprende a enseñar a tu cachorro a ir al baño con estos consejos prácticos. Descubre métodos eficaces de adiestramiento, horarios y cómo gestionar los accidentes de la manera correcta.

Enseñar a tu cachorro a hacer sus necesidades es una de las primeras y más importantes lecciones para tener un hogar feliz y limpio. Estos consejos de adiestramiento te ayudarán a enseñarle a tu cachorro dónde y cuándo ir, evitando los errores más comunes por el camino.

 

Establece una rutina para ir al baño

Saca a tu cachorro fuera con frecuencia [al menos cada dos horas] y, especialmente, justo después de que se despierte, después de jugar y después de comer o beber.

Elige un sitio fijo en el exterior para que haga sus necesidades y llévalo siempre allí con la correa. Mientras se alivia, utiliza una palabra o frase específica (como “haz pipí” o “aquí”) para que aprenda a asociar la orden con la acción. Una vez que tu cachorro haya terminado, recompénsalo inmediatamente con un elogio o un premio para reforzar el comportamiento.

Un buen consejo: Espera a que tu cachorro haya terminado por completo antes de ofrecerle elogios o premios. Los cachorros se distraen con facilidad y pueden parar a medias si se les interrumpe.

 

Mantén un horario de comidas fijo

Dar de comer a tu cachorro a las mismas horas hará que el adiestramiento sea mucho más fácil. Los cachorros suelen necesitar aliviarse poco después de comer, por lo que alimentarlos a horas fijas fomenta momentos predecibles para ir al baño.

Además, retira el cuenco de agua de tu cachorro unas dos horas y media antes de dormir para reducir los accidentes nocturnos. La mayoría de los cachorros pueden dormir unas siete horas seguidas sin necesidad de salir. Si tu cachorro te despierta, mantén la calma, sácalo en silencio y devuélvelo a su cama sin convertirlo en un momento de juego.

 

Supervísalo de cerca en el interior

Hasta que tu cachorro no haya aprendido de forma fiable a hacer sus necesidades fuera, supervísalo de cerca cuando estéis en casa. Átalo a ti o a un mueble cercano con una correa de unos 2 metros cuando no estéis jugando o adiestrando activamente.

Presta atención a las señales de que necesita salir:

  • Ladra o rasca la puerta.

  • Da vueltas u olisquea el suelo de forma insistente.

  • Está inquieto o se agacha de repente.

Cuando notes estas señales, lleva inmediatamente a tu cachorro a su sitio designado para ir al baño. Si hace sus necesidades allí, recompénsalo al instante.

Mantén a tu cachorro con la correa en el jardín durante el proceso de adiestramiento, tratando el jardín como si fuera una habitación más de la casa.

 

Utiliza un espacio limitado cuando no puedas supervisarlo

Si no puedes vigilar a tu cachorro, déjalo en un área pequeña donde no quiera hacer sus necesidades, como una zona del baño o el lavadero bloqueada con barreras para bebés.

Otra opción es el adiestramiento con un transportín o jaula, un método fiable y respetuoso si se usa correctamente como un refugio. Si tu cachorro ha estado en su espacio limitado durante varias horas, llévalo directamente a su sitio para ir al baño en cuanto vuelvas.

 

Cómo gestionar los accidentes

Los accidentes ocurrirán, es una parte normal del adiestramiento. A continuación te explicamos cómo manejarlos:

  • Lleva tranquilamente a tu cachorro a su sitio exterior para ir al baño.

  • Felicítalo y dale un premio si termina de hacer sus necesidades allí.

  • Nunca castigues a tu cachorro por los accidentes. Regañarle o frotarle el hocico en el pis solo le causará miedo y ralentizará el progreso.

  • Limpia a fondo las zonas manchadas para eliminar olores que puedan animarle a repetir el accidente en el mismo lugar.

 

Planifica tus ausencias

Si vas a estar fuera de casa más de cuatro o cinco horas al día, plantéate si este es el momento adecuado para tener un cachorro. Una alternativa podría ser adoptar un perro más mayor que ya sepa hacer sus necesidades fuera.

Si tienes que dejar a tu cachorro solo:

  • Pide a un vecino o a un cuidador de mascotas que lo saque para hacer sus necesidades.

  • O enséñale a usar opciones de interior como empapadores, periódicos o una caja con césped. Ten en cuenta que enseñarle a ir al baño dentro de casa puede hacer que el adiestramiento para que lo haga fuera tarde más tiempo.

Cuando limpies accidentes fuera de la zona designada, coloca el papel de cocina o los trapos sucios en el lugar apropiado en el exterior para ayudar a tu cachorro a asociar el olor con el sitio correcto para ir al baño.

 

Reflexiones finales

La paciencia, la constancia y el refuerzo positivo son los cimientos de un adiestramiento exitoso. Si te ciñes a un horario regular, supervisas a tu cachorro y gestionas los accidentes correctamente, prepararás a tu nuevo compañero para el éxito en tu hogar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en enseñar a un cachorro a ir al baño? 

Normalmente, se tarda entre 4 y 6 meses, pero puede variar según el tamaño, la edad y los hábitos previos del cachorro. La constancia es clave, así que establece un horario regular y recompensa las salidas exitosas al exterior. El uso de un transportín también puede ser una herramienta útil en el proceso.

¿Con qué frecuencia orinan los cachorros? 

Los cachorros necesitan orinar con frecuencia. Por lo general, un cachorro puede aguantar la vejiga aproximadamente una hora por cada mes de edad. Por lo tanto, un cachorro de 3 meses podría necesitar orinar cada 3 horas, y es importante sacarlo con regularidad para evitar accidentes.

¿Cómo puedes saber si un perro necesita orinar? 

Hay varias señales que indican que un perro necesita orinar, como inquietud, dar vueltas, olisquear excesivamente y dirigirse hacia la puerta. También puede empezar a agacharse o levantar la pata si ya está en proceso de hacerlo. Prestar atención a estas señales y actuar con rapidez puede ayudar a prevenir accidentes.

¿Cuántas veces al día debe salir un perro para hacer sus necesidades? 

Cada perro es un mundo. Los perros más pequeños y aquellos que no salieron al exterior de cachorros (por ejemplo, los rescatados de criaderos ilegales), pueden necesitar más salidas que los perros más grandes. Las salidas regulares son esenciales para mantener una buena higiene y prevenir accidentes en casa. Si tu perro tiene un accidente, intenta acortar el tiempo entre las salidas.

¿Cuántos accidentes son normales al enseñar a un cachorro? 

Los accidentes son una parte normal del adiestramiento, especialmente en las primeras etapas. Es normal que haya accidentes frecuentes al principio, pero a medida que el cachorro aprende una rutina constante, el número debería disminuir gradualmente. Céntrate en el refuerzo positivo y la constancia para minimizar los accidentes y fomentar buenos hábitos. Si tu cachorro tiene muchas dificultades, consulta a un veterinario o a un educador canino que trabaje con métodos positivos.

¿Cómo enseñar a tu perro a avisarte cuando necesita salir? 

Para enseñar a tu perro a señalar que necesita salir, empieza asociando una acción específica, como tocar una campanilla colgada en la puerta, con salir al exterior. Recompénsalo inmediatamente después de que realice la acción y luego haga sus necesidades fuera con éxito. Con la repetición constante, tu perro aprenderá a usar la señal para comunicar su necesidad.

You may also like...